- 1Piensa en la "gran meta". Hazte preguntas importantes sobre lo que quieres en la vida. Las respuestas pueden ser tan generales como "Quiero ser feliz", "Quiero ayudar a las personas" o "Quiero estar en forma".Anuncio
- Estas declaraciones generales pueden ayudarte a centrarte en las cosas que realmente te importan. Reconocer las cosas que valores te guiará a la hora de tomar decisiones y te mantendrá enfocado en tus metas finales.
- Piensa en las respuestas a tus preguntas sobre tu "gran meta" basándote en lo que deseas alcanzar en 10, 15 o 20 años.
-
2Divide la "gran meta" en metas más pequeñas y específicas. Considera áreas de tu vida que quieres cambiar o que quieras desarrollar con el tiempo. Comienza a preguntarte qué es lo que quieres lograr en cada área y de qué manera lo harías en cinco años o menos.
- En cuanto a tu carrera profesional, tal vez quieras preguntarte cuál es tu trabajo ideal. ¿Qué pasos necesitas tomar para obtener ese trabajo?, ¿cuáles son los obstáculos?, ¿necesitas algún título o certificado?
- En cuanto a tus metas financieras, tal vez quieras considerar de dónde vendrá el dinero. ¿Cuánto dinero necesitarás para vivir cómodamente?, ¿cuáles son las mejores maneras de gastar o invertir dinero?, ¿quieres una casa, un auto nuevo o comenzar un plan de jubilación?
- En cuanto a la familia, ¿quieres tener hijos? y de ser así, ¿cuántos? ¿Quieres tener un hijo biológico o estás abierto a la opción de la adopción o de tener hijastros?
- Al pensar en tus metas románticas, debes pensar en el tipo de relación que quieres (una pareja a largo plazo, casarte, una relación abierta, etc.) y en cómo priorizarás el tiempo que inviertas con tu pareja. ¿Cuáles son las características que buscas en una pareja?
- En términos de educación, piensa en el área de estudios que te interese. ¿Irás a la escuela para mejorar tu carrera profesional? ¿Qué tipos de cursos debes completar para ascender en tu trabajo? ¿Existen otras maneras de entrar en el campo de trabajo que deseas como cursos de aprendizaje o prácticas profesionales?
- Al pensar en tus metas físicas, piensa en los cambios que debes realizar para ser más saludable. ¿Qué puedes hacer para mantener una buena salud conforme pasen los años? Piensa si hay retos físicos específicos que quieras superar como escalar una montaña o correr una maratón.
-
3Utiliza el método SMART para crear metas factibles. SMART ("inteligente" en inglés) es una nemónica utilizada por entrenadores, motivadores, departamentos de RR.HH. y educadores como sistema para identificar, establecer y lograr metas. Cada letra en la palabra SMART representa un adjetivo (en inglés) que describe una manera efectiva de establecer metas.
- Specific (específico). Al establecerte metas, estas deberán responder las preguntas específicas de quién, qué, dónde, cuándo y cómo. En lugar de la meta general, "quiero estar en forma", prueba con algo específico como "quiero correr mi primera media maratón este año".
- Measurable (medible). Para que podamos dar seguimiento a nuestro progreso, las metas deberán ser cuantificables. "Voy a caminar más" es mucho más difícil de medir y de darle seguimiento que "Todos los días voy a darle 16 vueltas a la pista caminando".
- Attainable (alcanzable). Es importante evaluar tu situación de manera honesta, identificar cuáles metas son realistas y cuáles son algo improbables. En lugar de "Voy a ser la madre Teresa de esta nación", aunque es una meta admirable, es más realista decir "Voy a ofrecer mis servicios de voluntario cuatro noches a la semana en alguna cocina que ayude a la comunidad".
- Relevant (relevante). ¿Resulta relevante esta meta para tu vida y para las preguntas "gran meta" que te hiciste anteriormente? Algunas preguntas que te puedes hacer para saber si tu meta es relevante son: ¿vale la pena?, ¿es este el momento justo para hacerlo?, ¿se ajusta a lo que necesito?
- Time-related (basado en un tiempo definido). Establecerte una "fecha de vencimiento" para alcanzar tus metas no solo te mantendrá en buen camino, sino que además evitará que se atraviesen obstáculos inoportunos. En lugar de decir "Voy a obtener mi certificado de la universidad", puedes decir "Voy a obtener mi licenciatura en 4 años".[1]
-
4Enuncia cada meta de manera positiva. Una vez que hayas hecho una lluvia de ideas y que hayas considerado cómo hacer que tus metas sean SMART, será momento de solidificarlas. Utilizar enunciados positivos es una manera directa de afirmar tu compromiso hacia con tus metas. Si quieres alcanzar algo en unos 5 años, tendrás el mapa para establecerte las metas necesarias el siguiente año, el siguiente mes, la siguiente semana, mañana y hoy.
- Si tu meta es asistir a una buena universidad en un año o menos, puedes averiguar en Internet acerca de dicha universidad, hacer una cita para hablar con un consejero de matrícula para el final de la semana, visitar la escuela antes del mes y obtener cartas de recomendación en 6 meses.
- Si quieres tener tu propio negocio de tatuajes dentro de los siguientes 6 meses, puedes ir mañana a buscar una ubicación adecuada, contactar a tu banco y preguntar sobre préstamos personales y para pequeños negocios antes del próximo mes, y poner un anuncio en Internet para buscar tatuadores talentosos en dos meses.
- Si tu meta es correr tu primera maratón en 8 meses, esta noche puedes llamar a tus amigos corredores para pedirles consejos, recomendaciones para el calzado de mañana, unirte a un club de corredores la siguiente semana y comenzar un entrenamiento intensivo en 6 meses.
-
5Establece tus prioridades. En cualquier momento dado, tendrás cierto número de metas con diferentes estados de progreso. Decidir cuáles metas son más importantes o urgentes que otras es crucial. Si tienes una entrevista para una universidad el mismo día que una sesión de entrenamiento para tu gran maratón, la entrevista deberá tener preferencia, ya que es mucho más urgente y probablemente más importante.
-
6Procura que las metas graduales sean pequeñas. Puede ser abrumador el solo pensar en tu meta final. Si lo único que te repites a ti mismo es "Tengo que casarme, tengo que encontrar a alguien que quiera casarse conmigo", estarás pasando por alto las metas graduales que forman la base de la gran meta. Vuelve a enfocarte y obtén algo de perspectiva. Podrías crear un perfil en un sitio de romance en Internet, conocer a aquella persona que tu amigo te quiere presentar o unirte a un club social.
-
7Dale seguimiento a tu progreso. Llevar una bitácora es una gran manera de dar seguimiento a tu progreso tanto personal como profesional. Reportarte tus resultados a ti mismo y darte cuenta del progreso que hayas realizado en dirección a cierta meta serán la clave para mantenerte motivado.
- Juntarte con un amigo que tenga metas similares será una excelente manera de mantenerte motivado y de asegurarte de que cumplas las fechas que estableciste para de tu meta. Considera juntarte con un compañero de la escuela que tenga las mismas fechas límite que tú en la escuela o algún otro aspirante a artista si es que vas a buscar residencias para artistas, becas de investigación o de otro tipo.
-
8Recompénsate por tus logros. Reconoce cuando hayas alcanzado tus metas y permítete celebrar apropiadamente. Toma este tiempo para evaluar el proceso de tu meta, desde su origen hasta su término.
- Si sientes que te tomó mucho tiempo lograr esta meta, examina los obstáculos. ¿Fue razonable tu meta? ¿Hay habilidades que debes adquirir antes de tratar de completar otras metas?
- Si aprendiste algo sobre la manera en la que trabajas cuando buscas alcanzar tu meta, piensa si es algo que puedes aplicar a otras metas. Si realmente aprendiste a ser proactivo al comunicarte con la gente de tu trabajo, piensa si esta es una habilidad que puedes utilizar para otras cosas como averiguar el estado de tu inscripción a la escuela. [2]
Método 2 de 2: Establecerte metas específicas y manejables
-
1Bajar de peso. Trata de no desmotivarte si te toma tiempo bajar de peso. La pérdida de peso efectiva y duradera no solo implica dieta y ejercicio, sino un cambio total en tu estilo de vida. Establecerte una meta realista para bajar de peso es solo el primer paso en el camino hacia tu peso ideal. [3]
- Habla con tu doctor para determinar cuál es el peso apropiado para tu altura y contextura.
- Establece metas a largo plazo para bajar de peso. Estas metas pueden considerarse metas finales (toma tiempo alcanzarlas y solo se pueden lograr después de haber alcanzado cierto número de metas más pequeñas a plazos más cortos). Una meta razonable para comenzar con tu pérdida de peso es de 5 a 10% de tu peso actual. Si una persona pesa 90 kg, una pérdida de peso saludable y razonable estaría entre 4,5 y 9 kg.
- Establece metas a corto plazo para bajar de peso. Estas metas a corto plazo son logros graduales que te llevarán a tu meta mayor a largo plazo. Una meta a corto plazo pudiera ser perder de 0,5 a 1 kg cada semana. Si la pérdida de peso es constante, en menos de 3 meses podrás alcanzar tu meta mayor de 5 a 10% de tu peso actual. [4]
- Celebra cuando des pasos importantes en tu pérdida de peso. Tómate el tiempo de analizar tu posición en el camino hacia tu gran meta. Una vez que hayas alcanzado tu gran meta de perder cierto peso, puedes decidir si quieres perder más o mantener el peso que tienes.
-
2Casarte. La presión de casarte puede resultar bastante estresante y puede dificultar el tener una relación saludable. Cuando las metas que te fijas involucran a otras personas, alcanzarlas puede ser difícil. Si bien no puedes forzar a nadie a casarse contigo, hay cosas que puedes hacer para que esta meta sea más factible.
- Si no estás en una relación todavía, sal a conocer gente. Entre más personas conozcas y entre más relaciones (platónicas o románticas) establezcas, mayores serán tus probabilidades de encontrar a alguien con quien tener una relación seria.
- Mientras que tu meta a largo plazo es encontrar una relación formal y casarte, las metas a corto plazo pueden ser tan sencillas como crear un perfil en un sitio de romance en Internet para el final de la semana. Otra meta a corto plazo puede ser enviar un correo a 3 personas desde el sitio al día o hacer una cita con una persona cada semana.
- Si ya estás en una relación, alcanzar la una meta que involucra a otra persona resulta complicado, porque el éxito o fracaso depende de lo que la otra persona quiera. Si sus metas o valores difieren de los tuyos, quizá no logres alcanzar tu meta por motivos ajenos a ti. Una meta a corto plazo para alguien que ya está en una relación puede ser hablar con su pareja sobre el tema del matrimonio y determinar si la meta se comparte. [5]
-
3Postular a una universidad. Postular a una universidad es una gran labor enfocada a una meta y con un límite de tiempo. Existe una meta final definitiva a largo plazo, existen fechas límite y hay muchas metas a corto plazo por alcanzar.
- El año anterior a la fecha límite de aplicaciones para las universidades está lleno de recopilación de material, exámenes, peticiones de cartas de recomendación y ensayos. Cada una de estas actividades puede verse como una meta a alcanzar a corto plazo. Consulta la postulación de la universidad para ver la lista de materiales necesarios.
- Poner todas las fechas límite en un calendario puede ayudarte a alcanzar esas pequeñas metas. Los exámenes son un componente importante en las postulaciones para la universidad. Averigua con anticipación si debes inscribirte en un curso de preparación para tomar cierto examen. Definitivamente necesitarás tiempo para estudiar y leer los exámenes de ejemplo. Toda tu preparación antes del examen te acercará a alcanzar esa meta a corto plazo que es presentar el examen.
- Las cartas de recomendación también pueden verse como metas a corto plazo que involucran a otra persona. En este caso, después de pedir la carta, deberás comunicarte de manera proactiva con la persona que te la extenderá para asegurarte de que esté lista a tiempo. En ocasiones, las personas dejan esta actividad para el último minuto y si no conoces los plazos, la carta tardía (tu meta a corto plazo) puede afectar el estatus de tu postulación (tu meta a largo plazo).
-
4Obtener un empleo. Obtener un empleo es una actividad que depende de tu propia iniciativa, ya que involucra establecer tus propias metas y margen de tiempo. Buscar un empleo requiere de investigación. Aprender acerca de las compañías, las funciones del trabajo y los requerimientos te indicarán si eres apto y si te interesa la posición.
- Ten en mente lo que quieres lograr. Piensa específicamente en el tipo de empleo que deseas y el tipo de habilidades con las que cuentas. Tener claro quién eres y qué es lo que quieres puede ayudarte a enfocarte a la hora de buscar un empleo. Tu CV y carta(s) de presentación deberán reflejar tus necesidades y deseos en cuanto a un empleo.
- Establece algunas metas a corto plazo. Esto puede incluir contactar a una agencia de empleos para el final del día, enviar cartas de presentación y CVs a 5 compañías diferentes o establecer contacto con 2 personas de un servicio de empleos en Internet para el final de la semana. La siguiente semana puede incluir actividades de seguimiento con dichos contactos y compañías.
- Algunas otras metas a corto plazo pueden incluir acudir a eventos de redes de contactos, ferias comerciales o reuniones con personas en el sector de tu interés. Puedes planear hablar con 3 personas en cada evento o intercambiar tarjetas de presentación con 8 personas diferentes. El seguimiento que les des a estas personas puede ser otra meta a corto plazo.
-
5Correr una maratón. Las metas físicas requieren tiempo y planeación, por eso establecerte metas a largo y a corto plazo puede ayudarte a monitorear tu progreso. Correr una maratón es algo para lo cual tanto corredores con experiencia como novatos necesitan entrenamiento.
- Como principiante, establecer metas a corto plazo de ayudará a condicionarte y prepararte para carreras largas. Puedes comenzar caminando y corriendo en intervalos cortos cada dos días durante la primera semana. La siguiente semana tu meta puede ser solo correr cada dos días. En las semanas más cercanas a la maratón puedes correr de 3 a 5 kilómetros al día, hasta de 8 a 10. Anotar tu progreso te permitirá verlo basado en el término de varias metas más pequeñas y manejables. [6]
- Como corredor con experiencia, puedes enfocar tus metas a corto plazo en adquirir velocidad. De igual manera, graficar y monitorear tus incrementos de velocidad te permitirá dar seguimiento tu progreso conforme te acercas a tu meta a largo plazo. MATERIALES infocus, pizarrón, marcador, carteles computadora, papelotes
No hay comentarios:
Publicar un comentario